Varios periodistas agredidos
En La Habana:
1.Vladimir Turró Páez. Día 5, agredido físicamente en la vía pública por tres individuos, le amenazaron con más golpes si salía de su casa el día 15.
Día 15, auto policial aparcado a pocos metros de su domicilio, y varias personas de civil junto al vehículo.
2.Luis Cino. Día 6, “visitado” en su domicilio por el oficial de la Policía Política que se hace nombrar Jonhatan para decirle no podía salir de su domicilio el día 15.
3.Yoe Súarez. Día 11, amernazado en la estación policial de la barriada Siboney, municipio Playa, por el oficial de la Policía Política nombrado Osvaldo. “No salgas el 15, las condenas serán altas”, le dijo el oficial. Día 14, patrullas policiales en los alrededores de su vivienda.
4.María Matienzo. Día 11, cuiatro autos policiales aparacados frente a su domiilio.
5.Luz Escobar. Día 12, Prohibición de salir de su casa hasta nuevo aviso. Vigilancia permanentee en los bajos de su vivienda.
6.Yadiris Luis Fuentes. Día 12, citada a interrogatorio.
7.Agencia Efe. Día 12. Retirada la acreditación a 5 periodistas de esa agencia. La acreditación les fue retornada a dos de los cinco el día 14.
8.Abraham Jiménez Enoa. Día 14, informado en los bajos de su domicilio por oficiales de la Policía Política que estaba en arresto domiciliar hasta que ellos determinaran.
9.Jaime Leygonier. Dia 15, agredido fisicamente por agentes del Ministerio del Interior cuando se disponía a salir de su vivienda. Arrestado, conducido a la estación policial de calle Lareguela, Vibora, municipio 10 de Octubre, mantenido en calaboza cerca de seis horas. Día 16, citado para el mismo sitio a las 10 de la mañana. Leygonier es débil visual.
10.Periódico 14ymedio. Día 15, fuerzas represivas apostadas en los alrededoree de la sedede ese medio digital.
11.Jorge Enrique Rodríguez. Día 15, arrestado por la Policía Política; cerca de 24 horas en paradero desconocido.
12.Julio Antonio Aleaga. Día 15, agredido verbalmente por desconocidos cuando, junto a su familia, cuando desde el balcon de su casa, a las tres de la tarde, aplaudió en apoyo a la marcha cívica.
Provincia Camagüey:
1.Neife Rigau. Día 12, arrestada, conducida a la sede de la Policía Pólitica en Camagüey, conocida como Villa María Luisa. Advertida de no participar en nada concerniente a la marcha cívica.
2.Henry Constantín. Día 12, arrestado, trasladado a la sede provincial de la Policía Política en la ciudad de Camagüey, Villa María Luisa. Advertido de no participar en marcha cívica del día 15.
Provincia Sancti Spíritus.
1.Orlidia Barcelo Pérez. Día 11, arrestada por agentes de la Policía Política por publicar en el boletín “El Spirituano” informaciones referentes a la marcha cívica del día 15 conducida a la Unidad de Instrucción Penal Provincial.
2.Pedro Luis Hernández. Día 11, arrestado, trasladado a la Unidad de Instrucción Penalen de esa provincia por publicar informaciones sobre la marcha del día 15 en el boletín “El Espirituano”. Amenazado de que sería juzgado si salía a la calle el día 15.
Provincia Guantánamo:
1.Yeri Curbelo Aguilera. Día 14, Interrogado en relación con la marcha cívica en la estación policial conocida como “El Parque”, municipio Caimanera.
2.Joel Acosta Gámez. Día 14, arrestado en su domicilio por agentes uniformados, internado en la estación policial conocida como “La Punta”.
3.Rolando Rodríguez Lobaina. Día 14,impedido de salir de su casa por la tripulación de un auto policial aparcado frente a su domicilio.
4.Niober García Fournier. Día 15. Impedido de salir de su domicilio por fuerzas policiales.
Provincia Granma:
1.Yunior Berge. Día 15. Citado a nterrogatorio por la Policía Política. Advertido de consecuencias en relación con la marcha cívica.
2.Roberto Rodríguez Cardons. Día 15, vigilncia de personas desconocidas a su casa.
Estos son los casos documentados por la Asociación Pro Libertad de prensa (APLP), pueden existir otros
La Habana, noviembre 16 de 2021