• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Documentos
    • Informes
      • Mensuales
      • Anuales
    • Comunicados
    • Alertas
  • Blog
    • José Antonio Fornaris Ramos
    • Amarilis Cortina Rey
    • Miriam Herrera Calvo
    • Julio César Álvarez López
  • Contacto

 facebook icon  facebook twitter  youtube icon

  • Español (España)
  • English (UK)

Cuba, ¡regresamos a la web!

Publicado: 30 Julio 2018

Headline APLP 2018 NewSite

Tras un tiempo, en que se cambió el diseño, nuestra página, www aplpcuba.org, regresa.

  • Español (España)
  • English (UK)

 La idea ha sido, ustedes dirán si lo hemos logrado, entregar una página web que dé prioridad, visibilidad y un mejor orden a las agresiones a periodistas en Cuba y la situación de la libertad de prensa en la mayor de las Antillas.

El diseño cambió, pero los objetivos de la Asociación Pro Libertad de Prensa son los mismos: apoyar el trabajo de los periodistas y contribuir al logro de la libertad de prensa en Cuba.

Creemos como José Martí en que “ayudar al que lo necesita no sólo es parte del deber, sino de la felicidad”.

Estamos para ayudar a las personas que ejercen el periodismo y escuchar las voces que quieren libertad de prensa en Cuba.

La prensa libre es el símbolo de la democracia. Sin democracia no hay libertad, y sin libertad los seres humanos están totalmente degradados, sumidos en una oscuridad que lacera el alma hasta convertirnos en triste y falsa representación de lo que se afirma es la especie superior.

En Cuba estamos urgidos de salvar el alma, para ello hay que terminar con el monopolio del Partido Comunista sobre los medios masivos de comunicación, la prensa no puede ser propiedad de una organización política. La prensa debe reflejar la pluralidad de la nación que somos.

La Asociación Pro Libertad de Prensa (APLP) quiere contribuir, también, al logro de un estadio superior para las y los periodistas cubanos: estar al servicio de la verdad, de esa forma siempre se estará beneficiando al país y a sus ciudadanos.

Para nuestros fines, esperamos contar con la solidaridad de todas las personas que comprenden que la luz puede hacer retroceder la maldad. Sean bienvenidos a la página de la APLP, es de ustedes.

¿Qué hay en nuestra página web?

En portada siempre aparecerá el informe mensual de agresiones a periodistas. Al lado tres comunicados y/o alertas relativos a la libertad de prensa en Cuba y/o las últimas agresiones a periodistas.

Enseguida tenemos una barra horizontal que muestra de izquierda a derecha las agresiones que hemos contabilizado en el año actual, las agresiones reportadas en el último informe mensual, las mujeres periodistas agredidas durante el año y los medios censurados.

ContadorDeAgresiones

Después podrás encontrar un espacio que próximamente mostrará un mapa de Cuba con la localización de las agresiones a periodistas.

Hay una sección de informes que tendrá los tres último informes mensuales y uno anual o especial. En esta ocasión para reiniciar con nuestra página web tenemos el informe sombra que presentamos para el Examen Periódico Universal del Estado de Cuba que nos ha ocasionado una agresión sistemática, allanamiento de nuestras oficinas y no poder salir del país por orden de la Seguridad del Estado. Pero es más importante seguir trabajando desde Cuba en nuestro objetivo primordial: documentar y dar a conocer las agresiones que sufren quienes ejercer el periodismo.

APLP NewWebSiteEPU

Porque cada vez más el periodismo cubano no estatal ha encontrado su lugar en internet, hemos abierto un área multimedia para darle voz y rostro a quienes han sufrido las agresiones.

Al final, nuestros blogs donde podrás encontrar textos referentes a la libertad de expresión y prensa en Cuba.

Agradecemos toda la información que consideres relevante para cubrir las agresiones a periodistas. Por supuesto, las ideas para mejorar la libertad de prensa en Cuba.

¡Contáctanos!

  • Anterior

Síguenos


facebook icon      facebook twitter    youtube icon

 

 

aplp logo small

 

Links de Interés

  • Comité para la Protección de los Periodistas 
  • Reporteros Sin Frontera
  • Federación Internacional de Periodistas
  • Amnistía Internacional
  • CIDH
  • Oficina del Alto Comisionado de DDHH - ONU
  • Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional
  • Observatorio Cubano de Derechos Humanos
  • Sociedad Interamericana de Prensa
  • EPU/UPR - Cuba

Contacto

 Calle Independecia #1046.
 Managua, Arroyo Naranjo, La Habana.

 2006aplp@gmail.com

Oficina: +53 7 609 8400

Comisión: +53 58447644

Relaciones Públicas: +53 54142643

Secretario ejecutivo: + 53 58176776

Copyright © APLP | Asociación Pro Libertad de Prensa. 2021 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Comunicados