La Asociación Pro Libertad de Prensa logró documentar 3 agresiones contra periodistas.
Cabe destacar que la periodista Iris Mariño García recibió tres ataques que fueron subiendo en intensidad de agresión.
Invitamos a todas las personas interesadas en dar a conocer la información de agresiones a periodistas en el siguiente contacto.
1. Iris Mariño García.
Periodista de la Revista La Hora de Cuba
Fecha del incidente: 1°,15 y 16 de marzo.
Lugar: Ciudad de Camagüey.
Hechos: La puerta de su casa fue embarrada con heces fecales para tratar de cubrir un letrero que decía “Cuba Decide”, frase relacionada con una campaña para promover un plebiscito en la isla.
Una semana después la periodista y su familia fueron víctimas de igual agresión contra su hogar.
2da agresión. La academia de arte “Vicentina de la Torre, terminó de forma unilateral su contrato. Mariño se estaba a carog de la asignatura de Expresión Corporal. La justificación del centro educativo fue que necesitaban sus horas de clase para otra asignatura.
Mariño ejercía su labor docente desde hace tres años en la mencionada academia.
3ra agresión. El 16 de marzo la casa de Mariño fue allanada. Sobre las 10 de la mañana, agentes de la Policía Política y de la Policía Nacional Revolucionaria se presentaron en su hogar con orden de allanamiento.
Los agentes buscaban, presuntamente, alimentos comprados con “dinero del enemigo”. Los alimentos fueron pagados desde el exterior con base a una posibilidad legal que existe al efecto.
Tras el registro, la periodista fue informada por uno de los agentes de la Policía Política que “sería procesada judicialmente si volvía a comprar alimentos de esa forma (con dinero del enemigo)”.
2. Boris González Arenas.
Periodista de Diario de Cuba
Fecha del incidente: 15 de marzo.
Lugar: Viñales, Pinar del Río.
Hechos: Arrestado por agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) en las afueras del tribunal municipal de Viñales, Pinar del Río, cuando se dirigía a cubrir las incidencias de un juicio público originado por la acusación a dos biólogos.
El periodista fue conducido a una estación policial de la Ciudad de Pinar del Río, donde sufrió maltrato físico y psicológico por dos agentes de la Policía Política que le interrogaron en varias ocasiones.
González Arenas fue golpeado en el pecho por uno de los agente, el golpe lo derribó de la silla donde se encontraba sentado. El propio agente, tras preguntarle su estatura, espetó que en Pinar del Río no había cajas de muertos para ese tamaño.
No se le permitió realizar una llamada telefónica a sus familiares. Mantenido 48 horas en calabozo. Liberado el día 17 sin cargos.
3. Niobe García Fournier
Periodista de Hablemos Press
Fecha del Incidente: 25 de marzo
Lugar: Camagüey, Camagüey
Hechos: Niobe García Fournier fue interceptado en un puesto policial de carretera en la provincia Camagüey por agentes de la Policía Política y la Policía Nacional Revolucionaria.
El periodista se dirigía a La Habana para trámites migratorios para viajar a Jamaica y participar en un taller sobre economía y medio ambiente convocado por la Academia Artvark de ese país.
García Fournier fue trasladado en un auto marca lada hacia el centro de Operaciones de la Policía Política de la provincia Guantánamo. El periodista fue interrogado varias horas por tres oficiales de ese cuerpo represivo. Amenazado con ser encarcelado por varios años. Fue liberado ,tras más de 24 horas de arresto, sin cargos.